El risotto de calabaza y queso de cabra con aceite de cebollino es una receta muy apetecible que no incluye la presencia de carne. La próxima semana empieza la jornada «Semana de la Tierra», que propone el consumo de menús climáticos, esta idea se basa en sustituir, dentro de sus platos, las carnes por proteínas vegetales.
Actualmente existe una amplia variedad de recetas de risotto, ya que se trata de una receta muy variable y que puede elaborarse con lo que uno desee. Se trata de un plato capaz de adaptarse con facilidad a dietas alimenticias como el veganismo o vegetarianismo, pudiendo cocinar risotto de zetas, de carne o pescado, de marisco, de verduras…
¿Cuál es el secreto de un buen risotto?
- El sofrito: Puede ser simplemente de cebolla o zetas, y aceite. Cuidando que no oscurezca para evitar que el risotto nos coja gusto a tostado.
- La tostadura: Es muy importante el tipo de arroz que utilizamos para hacer el risotto, se recomienda usar arroz carnaroli o arroz arborio, debido a que contienen un alto contenido de almidón. Uno de los trucos es calentar los granos de arroz antes de mezclarlo con el caldo, cuidando que tanto el caldo como el arroz estén a una temperatura parecida.
- La sfumatura: Este procedimiento quiere dar más aroma y sabor al arroz, consiste en añadir un poco de vino al arroz, dejando que este se vaya evaporando (la sfumatura). Cuanto mejor sea la calidad del vino, mejor será nuestro risotto.
- El caldo y la cocción: Para cocinar un buen risotto hay que hacer un buen caldo. En el momento de añadir el caldo al arroz, es fundamental que esté hirviendo y que sigamos añadiendo caldo una vez el arroz lo vaya absorbiendo. El fuego debe estar medio o alto, facilitando que se evapore el caldo sin que se ahogue el arroz.
¿Cómo conseguimos que nuestro risotto tenga una buena cremosidad?
Aunque se trate del toque final, no es menos importante. Un buen mantecado es esencial para conseguir un resultado excepcional.
Para conseguir una buena cremosidad y sabor, debemos terminar su cocción añadiéndole una parte grasa al risotto, ya sea mantequilla o aceite, junto con queso rallado, que removeremos lentamente para que se derrita y quede homogeneizado con el plato.
Imprimir receta
Print Recipe |
- 1,1 Kgs Calabaza
- 0,75 Kgs Queso de Cabra
- 0,75 Kg Arroz
- 0,5 Kgs Cebolla
- 0,125 L aceite de oliva
- 0,375 L Vino blanco
- 0,005 L Aceite de cebollino
- 0,0075 Kgs Mantequilla
- 0,0015 Kgs pimienta negra
- 0,005 Kgs sal
Ingredientes
Raciones:
Unidades:
|
- Empezaremos preparando el caldo de verduras. Para ello pondremos una cazuela con agua a hervir, en la que añadiremos las verduras que queramos, junto con media calabaza. Después de un tiempo hirviendo y cuando consideremos que el caldo esté listo, procederemos a triturar las verduras.
- Picaremos la cebolla y calabaza, que sofreiremos en una sartén con aceite. En cuanto estén doradas añadiremos el arroz, le damos unas cuantas vueltas y añadimos el vino blanco. Dejamos evaporar el alcohol y añadimos la pimienta y la sal.
- A continuación vamos a ir añadiendo poco a poco el caldo de verduras, esperando que se vaya consumiendo para seguir añadiendo. Cuando el arroz esté listo, le incorporaremos el queso de cabra y mantequilla, que homogeneizaremos removiendo con fuerza.
- Para terminar, emplataremos el risotto en un plato y pondremos virutas de queso de cabra por encima, terminamos con un hilo de aceite de cebollino.
- ¡A disfrutar!
|
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.