El 1 de noviembre es el Día Mundial Vegano, el objetivo de este día es promover un estilo de vida saludable que genera un impacto positivo en nuestro planeta gracias a la reducción de gases de efecto invernadero que se necesitan para la producción de la materia prima de origen vegetal.
En este artículo nos centraremos en de donde viene la corriente vegana y una receta que nos permita disfrutar de este estilo de vida.
El Día Mundial del Vegano es una iniciativa iniciada por Louise Wallis, presidenta de la British Vegan Association en 1994. Se podría decir que el veganismo fue una prueba en su momento, pero el trabajo para promover este estilo de vida y los beneficios que brindaba se ha ido infiltrando, y el número de personas que deciden seguir una dieta vegana ha ido en aumento.
En cuanto al veganismo, cabe mencionar que no se centra solo en la alimentación, los veganos no consumen directa o indirectamente productos que pueda contener un origen animal, incluidos alimentos, cosméticos, ropa, etc. Para muchas personas, seguir el estilo de vida vegano parece muy extremo, por lo que hay personas que deciden flexibilizar su dieta, como los ovolactovegetarianos, que se permiten incluir en su dieta productos lácteos y huevos.
Para poder disfrutar de este día os recomendamos ver esta receta de:
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.