El otoño es la estación de la cosecha, recogemos todo lo sembrado en estos últimos seis meses (desde la primavera). El otoño marca también el inicio de un ciclo de vuelta personal hacia dentro. Son días perfectos para limpiar y depurar el cuerpo. Los órganos y tejidos relacionados con el otoño son los pulmones, el intestino grueso, la piel y el cabello. Podemos relacionar el catarro (tan típico por estas fechas) con el intestino grueso y su dificultad en eliminar residuos y desperdicios del cuerpo.
Durante los próximos meses os proponemos toda una serie de platos llenos de alimentos de temporada:
- Frutas de otoño, ricas en minerales y vitaminas, imprescindibles para el cambio de estación: uvas, higos, granada, membrillo, papaya, caquis, manzanas, chirimoyas, cítricos (naranja, limón, mandarina, kiwi, pomelo… todas ellas fuentes interesantes de vitamina C).
- Verduras: calabaza, boniato, berenjenas, coliflor, endivias, tomates, calabacín, setas, puerros, cebolla, ajo, lechuga, zanahoria, hinojo, coles de Bruselas, col lombarda…
- Cereales integrales son ideales en esta época del año (en especial el mijo) ya que contienen muchas vitaminas del complejo B, apropiadas para la astenia otoñal.
- Frutos secos: castañas, almendras, nueces…
- Aceites vegetales, importantes para lubricar nuestro intestino.
- Sopas y cremas: de calabaza, cebolla, puerro, ajo, cebada, avena…
- Miel, jalea real, própolis, jengibre y equinácea son revitalizantes e inmunoestimulantes, suben nuestras defensas ayudándonos a prevenir posibles resfriados o procesos gripales.
¡Pregunta en tu cafetería Aramark por los menús de temporada, sella tu tarjeta de fidelización y entra en el sorteo de un pack de bienestar en cada jornada!
Y para completar tu dieta, vamos a realizar una master class de alimentos de otoño gratuita. ¡Os invitamos el 16 de noviembre a las 19:00 al webinar gratuito de Josep Pons, autor del libro «La vida en la mesa». Te iremos mandándo más información para apuntarte aquí!
Si quieres conocer más alimentos otoñales haz CLICK en el siguiente enlace:
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.