¿Qué pasaría si os dijéramos que lo famosos pancakes o tortillas americanas, no tienen sus orígenes en América?
Pues así es, ya que el ser humano lleva miles de años consumiéndolas. Al menos sabemos que los griegos y romanos ya consumían este tipo de masas.
A medida que la cocina fue avanzando, junto con las técnicas de elaboración y utensilios, estas masas fueron perfeccionándose y expandiéndose. Actualmente, esta preparación tan básica está presente en prácticamente todas la culturas del mundo.
Los ingredientes básicos para su elaboración son huevo, harina y un liquido, aunque existen mezclas de pancake con aún menos ingredientes, como las mezclas hechas únicamente de harina y agua o leche. Tradicionalmente, se comían acompañados de miel, hoy en día, existen inimaginables variedades de toppings y sabores que podemos echarle a nuestros pancakes.
En realidad el topping va según los gustos de cada uno, podemos consumirlos acompañados de trocitos de fruta, con sirope de chocolate, con mantequilla de cacahuete, miel, yoghur, etc. Además, podemos elaborar la masa añadiéndole algunos de estos ingredientes, son un ejemplo, los pancakes de avena y banana.
Como hoy estamos en el día de San Valentín, os proponemos un desayuno o merienda muy dulce y de fácil elaboración. Un souffle de pancakes japoneses, aún que el nombre de esta receta pueda parecer de elaboración compleja, os aseguramos que se trata de una receta muy fácil y divertida.
Imprimir receta
Print Recipe |
Raciones |
10 |
Raciones |
10 |
- 0,35 Kg Nata en spray
- 0,4 L Aceite de girasol
- 0,15 L Yema de huevo
- 0,17 Kg Vainilla azucarada
- 0,15 Uds Sirope de caramelo
- 0,25 L Leche
- 0,16 Kg Harina de trigo
- 0,05 L Clara de huevo
Ingredientes
Raciones:
Unidades:
|
- En primer lugar vamos a separar las yemas de las claras.
- En un bol juntaremos la harina con la leche y aceite de girasol, le añadiremos la yema y removemos hasta que queden todos los ingredientes disueltos. Reservaremos el bol en frío.
- A continuación procederemos a montar las claras con la vainilla azucarada. Para empezar batiremos las claras y les vamos a ir añadiendo el azúcar poco a poco, hasta conseguir que nos queden las claras montadas. Luego juntaremos las dos mezclas.
- Untaremos las sartén con aceite y, con la ayuda de un bolero de helado o cuchara, pondremos 2 bolas de la mezcla (una sobre la otra). Taparemos la sartén y dejaremos cocer 4 minutos por cada lado a fuego lento.
- Finalmente, serviremos los pancakes con la nata y sirope de caramelo por encima.
- ¡A disfrutar!
Puedes acabar los pancakes con cualquier ingrediente ¿por qué no pruebas el chocolate fundido con fresas?
Notas de la receta Puedes acabar los pancakes con cualquier ingrediente ¿por qué no pruebas el chocolate fundido con fresas? |
|
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.