Estamos constantemente conectados con el mundo a través de internet, por este motivo si nos despegamos del móvil sentimos que nos falta algo. Esta dependencia de las pantallas es real y debería preocuparnos.
Como todo, los excesos son malos, es por este motivo que si dependes mucho de la tecnología y crees que no podrías vivir sin ningún aparato tecnológico, te vendría bien empezar un détox digital.
Este proceso lo emplean muchas personas para mantenerse alejados de sus dispositivos tecnológicos durante un tiempo, con el objetivo de reconectar con el mundo real e interactuar con aquello que nos rodea.
Consejos para realizar tu détox digital
- Fija el tiempo que quieres mantenerte alejado de los dispositivos tecnológicos. Establece cuantos días quieres pasar sin tocar un dispositivo tecnológico (una semana, un mes, durante las vacaciones…), no vas a conseguirlo sin dedicación y compromiso.
- Mantén tu tiempo ocupado haciendo cosas que te gusten. De este modo vas a mantener tu mente ocupada y no vas a echar en falta las pantallas.
- Busca compañeros con quienes compartir el reto. Tener personas que quieran empezar el reto contigo va a ayudarte a ser más exigente y comprometido contigo mismo para conseguirlo.
- Evita el móvil durante las comidas y come de manera consciente. Las pantallas son unas de las mayores distracciones que tenemos mientras comemos, intenta dedicar los momentos de las comidas solamente a ello, a masticar los alimentos correctamente y a no pensar en nada más.
- Desinstala aquellas aplicaciones a las que dediques más tiempo y desactívate las notificaciones, para evitar que distraigan tu atención. Menos aplicaciones en el móvil podría ser sinónimo de menos distracciones y, por lo tanto, menor adicción.
- Mantente alejado del dispositivo, la mejor forma de evitar la tentación es sin tenerlo cerca. Guarda tus dispositivos tecnológicos en algún sitio de difícil acceso, en la caja fuerte o dáselos a alguien de confianza para que se encargue de ellos.
Una vez superado el reto te sentirás más energético y menos cansado, con más vitalidad y menos estrés. Habrás podido conectar contigo mismo y con aquellos que te rodean estrechando las relaciones sociales. Aunque muchas veces nos es imposible alejarnos por completo de las tecnologías (trabajo, estudios…), es vital que no recaigas para evitar que esta situación se repita.
Un détox digital no solo es alejarte de las redes ni el internet, también es dedicar tiempo a tu bienestar y salud mental y física. Recuerda que lo más importante en tu vida eres tu mismo, y que para poder dar lo mejor de ti a los demás, primero debes estar bien contigo mismo.
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.