Muchos de nosotros sabemos que el calcio es importante para desarrollar huesos fuertes, pero ¿sabías que hay muchos otros factores importantes además de este mineral? Te mostramos datos para que construyas huesos fuertes para toda la vida.
Sabías…
¿Que los lácteos no son la única fuente de calcio? Si bien los lácteos son una excelente opción porque se absorben fácilmente, otros alimentos también contienen calcio. Prueba los higos secos, las verduras de hoja verde como el brócoli o la col, los alimentos fortificados como el tofu o los jugos, o algunos mariscos que comemos con los huesos, como las sardinas enlatadas o el salmón. Recuerde, el calcio es un nutriente clave para la salud ósea, pero tus huesos dependen de una variedad de nutrientes, por lo que es importante llevar una dieta bien balanceada.
¿Que la vitamina D ayuda a tu cuerpo a absorber el calcio? La vitamina D nos ayuda a absorber el calcio, por eso muchos suplementos de calcio también contienen vitamina D. Algunos estudios sugieren que muchas personas no obtienen suficiente vitamina D, lo que significa que no pueden aprovechar al máximo el calcio en sus dietas. Si bien nuestros cuerpos producen vitamina D cuando se exponen a la luz solar, la mayoría de las personas también necesitan obtenerla de otras fuentes. La vitamina D se encuentra naturalmente en algunos pescados, como el salmón y el atún, y también se encuentra en muchos alimentos fortificados, como la leche y otros productos lácteos, cereales para el desayuno y jugo de naranja.
¿Que su cuerpo usa el calcio de tus huesos? Si bien el calcio es un componente clave de los huesos, nuestro cuerpo también lo usa para muchas otras funciones. Si no obtenemos suficiente calcio de nuestras dietas, entonces nuestro cuerpo «tomará prestado» el calcio que necesita de nuestros huesos. Si no reemplazamos regularmente ese calcio prestado, nuestros huesos se debilitarán.
¿Que el ejercicio con pesas, no solo una buena nutrición, es esencial para la salud ósea? El ejercicio con soporte de peso (ejercicio durante el cual los huesos soportan el peso) aumenta la densidad ósea. Los ejercicios que no soportan peso, como nadar o andar en bicicleta, no tienen el mismo efecto. Incorpore ejercicio con soporte de peso, como bailar, trotar, jugar tenis o levantar pesas, en su rutina de ejercicios para asegurarse de que está apoyando la salud ósea.
¿Qué alcanzamos el “pico de masa ósea” como adultos jóvenes? La mayor parte del hueso de nuestro cuerpo se forma entre la infancia y la adolescencia tardía, con aumentos más pequeños en la masa ósea hasta los 30 años. En la edad adulta, nuestros cuerpos se «remodelan», lo que significa que están eliminando y reemplazando hueso. La remodelación permite que nuestro cuerpo sane las partes dañadas o frágiles de nuestros huesos y extraiga nutrientes de ellos para otros usos según sea necesario. Si tienes más de 30 años, aún puedes tener un impacto positivo comiendo una dieta rica en calcio y vitamina D además de haciendo ejercicio con pesas con regularidad.
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.