El 10 de febrero fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el día mundial de las legumbres. Son alimentos ricos en nutrientes y con un alto contenido de fibra, que aportan diversidad de vitaminas y minerales, que son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
Las legumbres no solo benefician al humano ayudándolo a seguir una dieta más variada y saludable, sino que tienen un papel crucial en cuanto a la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición.
Te damos diez razones para consumir legumbres al menos tres veces por semana.
- Las legumbres son una fuente excelente de proteínas vegetales. Para que te hagas una idea, 100 gramos de garbanzos contienen 20,80 gramos de proteína. Si se desea, podemos aumentar la calidad de la proteína consumiendo las legumbres cocidas junto con cereales como el arroz.
- Se trata de alimentos ricos en fibra, lo cual mejora el tránsito intestinal, la salud digestiva y el estreñimiento.
- Son alimentos bajos en grasas y no contienen colesterol, lo que puede ayudar a reducir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Son alimentos con importante presencia en todas las dietas, y de aún mayor peso en la alimentación de personas que sigan dietas veganas o vegetarianas.
- Las legumbres son alimentos de fácil preparación y que pueden servir como una alternativa a la carne.
- Se aconseja poner a remojo la legumbre seca varias horas (mínimo 4 horas) antes de ser cocinada, con el objetivo de interrumpir los efectos adversos de los fitoquímicos. Este proceso de hidratación reduce el tiempo de cocción, se asegura que puedan ser digeridas más fácilmente y sus nutrientes mejor absorbidos por el organismo.
- Debido a que tienen un alto contenido de vitamina B, favorece al sistema nervioso central y la salud del cabello, la piel y las uñas.
- Son una buena fuente de hierro, lo cual puede evitar la desnutrición y la anemia. Además, son alimentos que pueden almacenarse durante mucho tiempo sin estropearse. Para mejorar la absorción del hierro es recomendable combinar las legumbres con alimentos que contengan vitamina C, como el limón o el tomate, entre otras.
- Aunque se trata de uno de los productos más económicos del mercado, representa aproximadamente el 0,40% del gasto total realizado por los españoles en alimentación.
- Además de todos los beneficios que aportan a la salud del ser humano, también contribuyen a la sostenibilidad, permitiendo mejorar la fertilidad del suelo y obtener una mayor producción de las tierras agrícolas.
¿Lo sabías? Las legumbres también pueden llegar a ser platos superdivertidos y con mucho sabor. Si combinamos las legumbres junto con otros ingredientes se pueden llegar a conseguir platos buenísimos. Existen ejemplos tan simples y fáciles de preparar como los guisantes con jamón, los garbanzos con bacalao o las lentejas con arroz.
A continuación os recomendamos que probéis en casa algunas de nuestras recetas… https://www.bienestar365.es/receta/receta-de-garbanzos-con-espinacas-bacalao-y-huevo/https://www.bienestar365.es/receta/sopa-de-calabaza-al-curry-con-garbanzos-y-espinacas/
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.