El domingo 14 de noviembre es el día internacional de la diabetes. Este día nos permite concienciar a las personas sobre el alarmante crecimiento de casos de diabetes a nivel mundial. Se celebra este día porque es cuando nació Sir Frederick Banting, el descubridor de la insulina junto a Charles Best en 1922.
Fue introducido por parte de Federación internacional de diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud en 1991, debido al aumento de la diabetes en el mundo. La comunidad internacional de la diabetes organiza diversos eventos y actividades alrededor del mundo con el objetivo de fomentar la concienciación sobre esta enfermedad metabólica.
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce debido a que el páncreas no produce la insulina suficiente o no la utiliza con eficiencia. Existen diversos tipos de diabetes las cuales pueden provocar diversas complicaciones salud.
El objetivo de este día es dar a conocer los síntomas y como evitar la diabetes.
Tenemos algunos consejos que te ayudarán a prevenir la diabetes, la mayoría tiene que ver con un estilo de vida saludable. Una de las formas más comunes de la diabetes es la de tipo 2, que se debe a factores como la obesidad o a un nivel alto de colesterol.
Se recomienda a las personas con riego de diabetes bajar el peso ya que reduciría el riesgo de desarrollar la enfermedad considerablemente. Aun así, siempre debes consultarlo con tu médico, que te indicará las acciones a hacer para que tengas un estilo de vida saludable.
Hacer deporte puede ayudarte a conseguir el primer objetivo, bajar el peso. Además, ayuda también a bajar el nivel de glucosa en la sangre siendo así menos necesaria la insulina.
Incluir y/o aumentar los vegetales en tu dieta puede ayudarte en ese objetivo de reducir tu peso y tener una dieta saludable. En todas las dietas son imprescindibles los vegetales, ya que proporcionan minerales y vitaminas esenciales a tu alimentación.
Los alimentos con un alto contenido de fibra ayudan a reducir el riesgo de padecer diabetes y promueven la pérdida de peso ya que reducen la cantidad de glucosa en la sangre, reducen la absorción de grasas y colesterol, comes menos porque sacian el apetito y reducen la presión arterial.
En cuanto a los alimentos grasos, elige opciones saludables, alimentos sin grasas saturadas, como los frutos secos, el aceite de oliva o los pescados grasos como el atún o el bacalao. Para evitar estas grasas saturadas, pero seguir disfrutando de la carne y lo lácteos puedes optar por la carne de pollo y los lácteos con bajo contenido en grasas.
Nota: Dado que el historial de salud y las necesidades nutricionales de cada persona son muy diferentes, asegúrese de hablar con su médico y un dietista registrado para obtener consejos sobre la dieta y el plan de ejercicios adecuados para usted.